Alfajores Saludables

El alfajor es uno de los postres clásicos más deliciosos. Todo aquel que lo conoce, queda enamorado de su dulce sabor y excelente esplendor. Sin embargo, la manera tradicional de hacer los alfajores, incluye una cantidad elevada de azucares libres de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS); la cuál no recomienda un consumo de azucares mayor al 10% sobre el requerimiento energético promedio global (2,00kcal/día). A demás de contener cantidades elevadas de azucares, su combinación, naturaleza y complejidad de hidratos de carbono y grasas presentes desencadenan procesos fisiológicos que no son óptimos para la salud.

Desarrolle esta receta con sustituciones para eliminar aquellos ingredientes no óptimos para la salud y agregando beneficios adicionales para la salud. Contienen solo 142 kcal, no tienen azúcar, gluten, huevo o hidratos de carbono simples. Están llenos de ácido fólico, vitaminas de complejo B, magnesio y potasio. Tiene abundantes compuestos bioactivos correspondientes a flavonoides, alkaloides y glúcidos: los cuales han sido relacionados con numerosos beneficios a la salud.

Los siguientes beneficios mencionados, son algunos potencialmente relacionados con los ingredientes de estos alfajores.

  • Salud digestiva 
  • Prebiótica (salud microbiana) 
  • Salud cardiovascular 
  • Salud prenatal y postnatal
  • Nutrimentos esenciales para la mujer 

Aquí les dejo una comparación nutricional macronutrimental de un alfajor convencional vs. Esta receta, en una porción aproximada de 60g.

𝐀𝐥𝐟𝐚𝐣𝐨𝐫 𝐁𝐢𝐨𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨 (receta)𝐀𝐥𝐟𝐚𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥
kcal: 142
HC: 11g
Grasa: 3.5g
proteína: 6g
Fibra: 5g
kcal: 247
HC: 30g
Grasa: 9g
proteína: 2g
Fibra: 0g

A continuación les dejo la receta

Ingredientes:

  • Para las galletas:
  • 1/3 taza de harina de arrowoot (puedes sustituir por almidón en polvo de cualquier raíz aunque el valor nutritivo y funcional sea distinto)
  • 1/4 de harina de coco
  • 1/4 cucharadita (tsp.) de polvo para hornear sin aluminio
  • 1/4 cucharadita (tsp.) de sal
  • 1/4 cucharadita (tsp.) de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharada (tbsp.) de Monk Fruit o endulzante no calorico
  • 1 cucharada (tbsp.) de Ghee (mantequilla clarificada)
  • 1/4 cucharada (tbsp.) de esencia de vainilla
  • Para el «dulce de leche»
  • 1 dátil medjoul remojado con agua caliente 10 min.
  • 1 cucharada de leche vegana (coco o almendra)
  • 1 pizca de sal
  • 1/4 cucharadita de esencia de vainilla
  1. Mezcla todos los ingredientes secos correspondientes a las galletas y después añade los húmedos, hasta formar una pasta uniforme.
  2. En una charola engrasada, coloca bolitas aplastadas para formar las galletas del alfajor y hornea por 15 minutos a 350ºF y deja enfriar.
  3. Mientras se hornean las galletas, mezcla los ingredientes del «dulce de leche» en una licuadora ó en un procesador hasta haber formado una consistencia espesa pegajosa.
  4. Agregar a las galletas ya frias el «dulce de leche» y cubrir con otra galleta formando un sandwich.
  5. Disfruta de tus alfajores saludables.

Espero les haya gustado! no olviden seguirme en las sociales @bioactivefoodie

https://www.instagram.com/bioactivefoodie/?hl=es